Mostrando entradas con la etiqueta Reuniones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reuniones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2012

Reunión en mal estado

Una de mis peores pesadillas es que voy felizmente haciendo de primero la vía y al llegar a la reunión... ¡está en mal estado!. Le informo al compañero para que me baje despacio y así no sufra mucho la reunión, pero a mitad de la vía se rompe sin poder evitar caer sobre el suelo... pero lo dicho sólo es una pesadilla.

Como veis en la foto, la línea azul representa los metros de caída, los cuales aumentarían a medida que vamos quitando las exprés.

Ahora os explicaremos una de las opciones para poder bajar de forma segura y además recuperar el material.

Prusik
Una vez que llegamos a la reunión la montamos (en la foto del ejemplo está hecha una triangulación, no pasada por las argollas pero ya me entendéis...) y mientras seguimos anclados con nuestra baga, hacemos un nudo prusik sobre la cuerda que baja de la reunión hacia el asegurador y lo unimos a nuestro anillo ventral mediante un mosquetón de seguridad (nada de usar portamateriales para esto). Ahora sólo tenemos que quitar la baga e ir desbloqueando el nudo al mismo ritmo que nuestro compañero nos desciende, parando y recogiendo cada expres. 


 
Aquí, en caso de caída, el nudo bloquea y sólo caemos la distancia hasta la exprés que tengamos justo abajo :) Y sinceramente pienso es mejor caer 1, 2, 3 metros que 10, 20, 30.... ¿no?. Lo peor es que la reunión se nos cayera encima... ¡¡¡como siempre recomendamos usar casco!!!



Importante: La mano se pone encima del Prusik puesto que en caso de caída, por lo general, tendemos a apretar. Si tenemos la mano encima del prusik al caernos y apretar nos quemaremos con la cuerda y soltaremos. ¡¡¡Pero si la tenemos cogiendo el nudo al apretar desbloquea!! 


¿Cómo hacer un nudo prusik? Ve al siguiente enlace 


viernes, 30 de marzo de 2012

Reuniones en escalada Toma 2

Anteriormente ya vimos como se hacía una reunión. Pero esta no es la única forma de hacerla, además hay veces que la cuerda no pasa en doble por las argollas.

Que pasos debemos seguir entonces:
Reunión con dos argollas (si las chapas están unidas por una cadena y está todo en buen estado, sólo se pasaría la cuerda por la argolla. Y si en lugar de argollas son mosquetones, y sigue estando todo en buen estado, se pasa la cuerda por los mosquetones cerrando el seguro del mosquetón si lo tuviera).

1. Pasamos la express por una argolla.
2. Nos anclamos con la baga a la otra anilla (recordatorio: cerrar el seguro del mosquetón).
3. Pedir cuerda al asegurador (una vez estamos seguros que nuestra baga funciona)

Hasta aquí todo es igual que en el anterior artículo. Ahora viene la diferencia ya que NO pasamos la cuerda en doble por la anillas. 

4. Sacamos cuerda suficiente para poder hacer un nudo ocho (por seno) y que sobre cuerda (comprobamos que nuestro ocho está bien hecho y peinado).
5. Fijamos el seno del ocho a nuestro anillo ventral con un mosquetón de seguridad.
6. Nos quitamos el primer nudo ocho (por chicote) que teníamos al arnés.
7. La cuerda que sobra tras quitarnos el nudo ocho (por chicote) la pasamos en simple por las argollas y volvemos a hacernos el nudo ocho al arnés. (comprobamos, etc.).
8. Retiramos el nudo ocho (por seno) que teníamos al anillo ventral, el mosquetón,... y pedimos al asegurador que nos pille para comprobar que todo va bien.
9. Quitamos la express que pusimos cuando chapamos.
10. Volvemos a pedir al asegurador que nos pille para revisar de nuevo que todo funciona perfectamente.
11. Si estamos convencidos que funciona, es hora de quitar la baga de anclaje.
Y por fin, podemos bajar con nuestra reunión perfectamente segura.

Pero bueno, como una imagen vale más que mil palabras aquí os dejo un video (que es aún mejor) que explica perfectamente cómo hacer una reunión.


¡¡¡Gracias Eva por dejarnos compartir tu video!!!

Importante: ¡¡¡¡No nos anudamos al portamaterial, para eso tenemos anillo ventral!!!!

viernes, 14 de octubre de 2011

Reuniones

Reunión con dos argollas (si las chapas están unidas por una cadena y está todo en buen estado, sólo se pasaría la cuerda por la argolla. Y si en lugar de argollas son mosquetones, y sigue estando todo en buen estado, se pasa la cuerda por los mosquetones cerrando el seguro del mosquetón si lo tuviera)
Pasamos la express por una argolla
Pasamos la cuerda por la express
Nos anclamos con la baga a la otra anilla (recordatorio: cerrar el seguro del mosquetón)
Pedir cuerda al asegurador (una vez estamos seguros que nuestra baga funciona) y la pasamos en doble por la anilla.
Sacar cuerda suficiente para poder hacer un nudo de ocho por seno
Comprobar que nuestro ocho está bien hecho y peinado
Fijamos el seno del ocho a nuestro anillo ventral con un mosquetón de seguridad (de pesadas... recordar cerrar el seguro)
Revisamos de nuevo nuestro ocho, el anillo ventral, el mosquetón,... y pedimos al asegurador que nos pille para comprobar que todo va bien (así aún tendríamos tres cogidas en caso de que no estuviera bien el nuevo ocho)
Desatamos el ocho que llevábamos cosido al arnés (ojo, el del arnés, no el que está al mosquetón en el anillo ventral)
Sacamos el cabo sobrante de las anillas (si no, cuando bajemos, nos golpeará en la cara... pica...)
Quitamos la express que pusimos cuando chapamos
Volvemos a pedir al asegurador que nos pille para revisar de nuevo que todo funciona perfectamente
Si estamos convencidos que funciona, es hora de quitar la baga de anclaje
Y por fin, podemos bajar con nuestra reunión perfectamente segura

*Esta es la forma en la que nos enseñaron, y después de tiempo, es la más nos gusta porque siempre tenemos siempre dos puntos de anclaje como mínimo por si fallara algo, pero como en todo, hay más formas de hacer reuniones (se aceptan propuestas).