Mostrando entradas con la etiqueta Material. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Material. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de enero de 2013

Accesorios y materiales

Como nos estamos aproximando a unos momentos muy interesantes para ampliar nuestro material (Queridos Reyes Magos...), hemos preparado un resumen de materiales interesantes, unos, por ser novedades, otros porque, aunque nos hacen la escalada más cómoda, no son muy conocidos o extendidos en su uso, y otros porque son muy monos la verdad.

¡Veamos algunas interesantes ideas para regalar o que nos regalen aprovechando el momento!



Alpine Up
Es un asegurador/descensor con un sistema de freno muy versátil y completo. Está diseñado para ser usado con cuerdas dobles y cuerdas gemelas de Ø 7,7-9 mm. o con una sola cuerda de Ø 8,9-10,5 mm. 

 
Arnés Aspect
Nuevo arnés de escalada para usarlo todo el año.  Cinturón construido en Dual Core XP™ que alivia la presión en la zona de la cintura, a través de materiales ligeros y suaves con una pieza de espuma EVA para distribuir uniformemente la carga sin puntos de presión. Perneras con el sistema "Speed Adjust".




Dæscent Beluga
Ideal para aproximaciones, boulder, escaladas, descensos en zonas rocosas, vías ferrata,... gracias a su suela de goma Stealth® Mystique™, y la extensión de la suela hacia los dedos, envolviéndolos y protegiendo la parte delantera del pie.

Frog
Mosquetón con un sistema de chapado automático que se cierra al tocar el punto de anclaje.









Gafas para asegurar en escalada
Hacen más cómoda la tarea de asegura evitando que el cuello nos duela. Son unas gafas especiales fabricadas con unos prismas que nos permiten asegurar sin necesidad de mirar hacia arriba.


 
 
Mosquetón en forma de corazón
Accesorio para utilizar con objetos ligeros como las llaves, bolsa del magnesio, etc. No valido para escalada. Resistencia 0 KN.




 
Navajas
Navajas de acero inoxidable idóneas para recortar cuerdas o cintas.


 



 


Necessaire
Kit de tres cepillos tamaños para limpiar las presas en el boulder,...


 
Protector cuerda
Para todos aquellos casos en los que una cuerda sufra o pueda sufrir un roce leve o moderado que la deteriore. El protector es reversible, esto nos permite poder emplearlo por ambas caras.
  
 




Rope brush
Cepillo especialmente diseñado para limpiar cuerdas. Se adapta fácilmente a los diferentes diámetros de cuerdas.




 
Rope cleaner
Jabón neutro especialmente diseñado para la limpieza y cuidado de las cuerdas de escalada.




 



Rope proof
Impermeabilizante para cuerdas, mantiene la resistencia y prolonga la vida, reduce el incremento de peso evitando que la cuerda se llene de agua, sirve para todas las cuerdas sintéticas.

 




Rotulador cuerdas
Específico para marcar cuerdas sin degradar la cuerda.

 



Spray desodorante para cascos 
Muy útil para cascos de escalada, barrancos, etc... Es  biodegradable, antibacteriano y sin disolventes.
Squid
Pinza para mosquetonear las primeras chapas que están alejadas o pasar la cuerda por una express que ya está chapada en la pared. Está diseñado para colocarse en el extremo de un palo telescópico de pintor.
Stealth paint kit
Incrementa la adherencia de tus pies de gato y durabilidad en las zonas de mayor fricción creando una capa de goma en la zona aplicada.

 
 
Varilla para SquidPara utilizar con el Squid, accesorio para mosquetonear las primeras chapas.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Requerimientos de Material Defectuoso

Octubre 2013

 Pieps Vector: Retirada voluntaria del mercado debido a problemas funcionales que pueden no ser evidentes para el usuario (más información).




Mayo 2013


Prusik mecánico ZIGZAG: Retiradadel mercado y envíe el producto así como una copia de su factura de compra al distribuidor Petzl de su país (más información).


Abril 2013

Inhibitor tech de Rock Empire: comunicado en el que asegura que el inhibidor para vía ferrata cumple con la normativa CE 1019 y, utilizado según se indica en las instrucciones, es totalmente seguro (más información).



Febrero 2013

Brenta Comfort, Civetta y Tofana de Edelrid: Retirada del mercado de disipadores fabricados desde 2006 (más información).




Set de Escalada Salewa: Retirada preventiva y devolución del set a SALEWA para cambiarlo de manera gratuita (más información).



"Un grupo de fabricantes ha emitido un aviso de retirada de algunos set de vía ferrata tras una reunión de la Comisión de Seguridad de la UIAA en Munich". (más información).

Diciembre 2012

Ortovox 3+: Los transceptores de avalancha del modelo ORTOVOX 3+ cambian el modo de transmisión involuntariamente. Es necesaria una actualización del software (más información).

Helium Wild Country: Retirada voluntaria por anomalías en los test de tensión del eje mayor con gatillo cerrado (más información).

Noviembre 2012
Cuerdas Gleistein de AustriAlpin: Retirada voluntaria del lazo triple seguridad artículo ZS00S (más información).

Octubre 2012
Wild Country Ropeman 3: Retirada voluntaria (más información).

Septiembre 2012
Stubai Ferrata Connect Compact y Stubai Ferrata Connect Flex: Retirada de disipadores de ferrata Connect Compact nº de serie RP498 y Connect Flex nº de serie RP499 (más información).
Disipador de Ferrata Wild Country: Retirada de disipador de ferrata (identificable por sus bagas, una roja y otra negra) (más información).
Agosto 2012
Set Vía Ferrata Easy Go XP, Easy go Xp Lock, Easy Go XP Complete de Singing Rock: Retirada voluntaria de los producidos  durante 2010, 2011 y 2012 (más información).

Colt e Hydra de AustriAlpin: Retirada disipadores de Ferrata número de artículo AS90C y AS93C (más información).

Cable Lite, Cable Comfort, Brenta Comfort, Cable Lite 2.0 Cable Comfort 2.0, Cable Kit 4.0 y Cable Kit Xtra-Light Schuster de Edelrid: Retirada del mercado de disipadores fabricados en 2010, 2011 y 2012 pues el uso continuado afecta a la resistencia de los brazos elásticos (más información).
Evo Upsilon de Edelweiss: Retirada disipador de ferrata fabricado durante el 2012 (más información).
Julio 2012
Arneses Civetta II y Vertigo 400 Alpindonna de Salewa: Retirada al comprobar durante el proceso de revisión anomalías en la resistencia a la carga en determinados arneses (más información).

Mayo 2012
Set vía ferrata SCORPIO de Petzl: Aviso para inspección de los fabricados por Petzl hasta el número de serie 11137****. Referencias: L60, L60 CK, L60 2, L60 2CK, L60 H, L60 WL, K29VF 1, K29VF 2, K29VE 1, K29VE 2, K29V 1, K29V 2 (más información).

Febrero 2012

Arnés integral Newton de Peltz: Aviso para inspección del punto de enganche esternal del arnés . Los productos implicados para inspección son los arneses de tipo NEWTON C73*** con el número de serie inferior o igual a 11365*** (más información).

Julio 2011
Carabiner Salewa Hot G2:  Retirada para reemplazo del artículo 1557 con número de serie 02 11 y 03 11 (más información).

Junio 2011
Grigri 2 de Peltz: Recuperación para sustitución que afecta a las referencias D14 2O, D14 2G, D14 2B, cuyas 5 primeras cifras del número de serie estén comprendidas entre el 10326 y el 11136 (más información).

Mayo 2011
Arneses Crux, Nara y Nemo de Singing Rock: Retirada por riesgo de rotura de los modelos Arnés CRUX: 1062912, 1063634, 1064334, 1070798, 1071045, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 54, 1071127, 28, 29, 30, 31, 1075158, 59, 60, 61, 62, 63, 1077976, 77, 78, 79, 80, 81, 1080987, 1086110, 1086111, Arnés NARA: 1062913, 1063636, 1064362, 1071088, 1071090, 1071093, 1071100, 01, 02, 03, 04, 05, 06, 1075173, 74, 75, 76, 77, 78, 1078062, 63, 1075477, 1085479, 1086397, 1089901 y Arnés NEMO: 1062916, 1063638, 1064364, 1071120, 21, 22, 23, 24, 25, 1075466, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 1080254, 1086109, 1089748 (más información).
Absorbedores de energía Absorvica de Peltz: solicitud de inspección inmediata, por sus propios medios, según el procedimiento excepcional de verificación de hasta el número de serie 11137**** con referencias: L57, L58, L58 MGO, L59, L59 MGO, L59 69, L70120 YG, L70150 IM, L70150 YM, L70150 I, L70150 Y, L70150 YM (más información).

Marzo 2011
Dragón Cam 4 y 5 de DMM: Retirada por  grietas en el saliente del eje de aluminio (más información).

Febrero 2011
Falsificaciones productos Peltz: (aviso).

Enero 2011
Anclas y estacas de nieve de Fixe: Retirada del mercado todas las unidades cuya referencia y número de serie sean Ancla de nieve Fixe ref. 020 Nº serie: 01/10, Ancla de nieve Fixe ref. 021 Nº serie: 06/10 y Estaca de nieve Fixe ref. 430 Nº serie: 12/10 y 01/11 (más información).
Totem CamsRetirada para reemplazo de los vendidos hasta la fecha 31 de Diciembre de 2010, el anodizado de color de las levas da una dureza superficial a éstas que hace que en ciertos emplazamientos de caliza pulida y cuando las levas aún conservan la capa de anodizado en la zona de contacto con la roca, la capacidad de agarre puede verse afectada (más información).

Abril 2009
Hms Pro Easylock de Stubai: Petición a todos los propietarios y usuarios de examinar la puerta de los mosquetones de inmediato (más información).

lunes, 10 de diciembre de 2012

Resumen de tejidos y fibras

Estando en las fechas en las que estamos, intentamos protegernos del frío con carácter de urgencia, pero muchos nos hacemos un tremendo lío en este maremagnum de tejidos diferentes cada uno con diferentes características

Para intentar simplificar un poco, aquí tenemos un pequeño resumen (no son todos los que están ni están todos los que son...) de los más comunes con sus características más relevantes.
  
- Acrílico: fibra sintética cálida y ligera, de secado rápido y larga vida con propiedades hidroabsorbentes. No encoge, ni pierde espesor ni da de sí (se puede lavar a máquina).

- Algodón: fibra vegetal suave y resistente a la temperatura. Absorbe y retiene la humedad (puede retener hasta cinco veces su peso en agua antes de saturarse) lo que lo hace poco recomendable para uso en montaña.

- Apex: tejido de teflón fabricado por The North Face. Es un tratamiento exterior para dar impermeabilidad a las prendas de tercera capa (aunque no es estrictamente impermeable).

- Coolmax: fibra de poliéster de cuatro canales y alto rendimiento para primeras capas térmicas (favorece el traslado de la humedad y acelera la evaporación).

- Cordura: excelente resistencia a la abrasión, durabilidad y resistencia (dos veces más dura que el nylon, tres más que el poliéster y diez veces más que el algodón).


- Dry Line: membrana impermeable y transpirable de la casa Boreal. Es compacta, sin agujeros, y funciona por un sistema de moléculas (químico).

- DryEdge: membrana impermeable y transpirable de la marca Millet (dos o tres capas para prendas destinadas a un uso no muy extremo).

- Duvet: plumón.

- Elastane: tejido elástico y flexible para mejorar la movilidad.

- Fleece: poliéster (forro polar).

- Gore Tex: membrana de poliuretano con millones de micro-orificios de la marca W.L.Gore & Associates, con características impermeables y transpirables. No permite el paso de agua pero sí que el sudor de la transpiración escape hacia el exterior manteniendo el cuerpo seco.

- Hyvent: tratamiento de membrana y una triple capa de la casa North Face que proporciona impermeabilidad, transpirabilidad y durabilidad (existen varias versiones de Hyvent).

- Inner Plus: membrana impermeable, cortavientos y transpirable de Trangoworld (para clima no muy extremo).

- Kevlar: poliparafenileno tereftalamida. Hilo muy resistente y ligero (chalecos antibalas). Se usa como refuerzo en las zonas de rozamiento en las prendas, en la fabricación de cuerdas y cordinos.

- Omni Tech: aplicación de Columbia para lograr impermeabilidad y transpiración en sus prendas.
 
- Pertex: tejido muy resistente para la confección de prendas de pluma (escudo ante agua y humedad e impidd que los cañones de la pluma desgarren el tejido).

- Polartec: marca comercial de tejidos de forro polar.

- Primaloft: fibra sintética ultrafina con valores de termicidad y compresión similares a los de la pluma, aunque algo inferiores, ligera, muy suave e hidrorepelente. 

- Ripstop: tejido antidesgarros.

- Schoeller: combina generalmente lycra, elastan, polímeros y poliamida para la confección de pantalones de invierno.

- Stretch: se añade a las membranas como el Gore Tex o forros polares para que adquieran propiedades elásticas sin perder sus cualidades.

- Sympatex: membrana impermeable y transpirable con un sistema de funcionamiento químico.

- Tactel: fibra para la confección de calcetines y ropa interior.


- Teflón: recubrimiento exterior que repele la humedad y la suciedad.

- Thermolite: fibra de poliéster compuesta de hilos huecos que retienen el aire caliente que desprende el cuerpo. Trabaja bien bajo condiciones de humedad.

- Thinsulate: fibra hueca de la marca 3M. Atrapa el aire que desprende el cuerpo para mantenerlo caliente.


- Windstopper: membrana micro-porosa, cortavientos y transpirable. Se usa en prendas de tercera capa y para complementos.

Fuentes:
Comparativa de tejidos impermeables

Material de montaña
Vestimenta y materiales
Nuevos tejidos para ropa deportiva

Fibras, tejidos y membranas

lunes, 20 de febrero de 2012

Pruebas con material de escalada

A la hora de escalar no podemos llevar cualquier material. Es importante para nuestra seguridad que el material este homologado.

Cuerdas, arneses, cascos, mosquetones, etc. están regulados por diferentes normas de UIAA, CEN (Comité Europeo de Normalización), etc., las cuales les exigen un mínimo de resistencia, duración… y nos garantizan el máximo nivel de seguridad.

Aquí os dejamos videos que tratan sobre pruebas realizadas al material donde se examina el comportamiento del producto en carga y en estado de shock, la resistencia con el tiempo (signos de desgaste o deformación), las zonas de ruptura, etc.

UIAA Mountain Equipments Testing




Testing ropes to UIAA Standards 


Laboratorio Petzl


Prueba mosquetones . Cómo se fabrican


Prueba de ruptura de equipo de escalada tirolesa cable tensor polea mosquetón.


Pruebas Equipo de Alpinismo y Escalada